Colonias Felinas

Beneficios Colonias Controladas

  • Desaparecen las enfermedades (Se castran y desparasitan)
  • Desaparecen las necesidades de marcaje (Castración)
  •  Desaparecen peleas (Castración)
  • Desaparecen asaltos (Punto de alimentación)

Inconvenientes Colonias Incontroladas

  • Posibles enfermedades Zoonoti
  • Suciedad y micciones
  • Peleas y ruidos nocturnos
  • Asaltos a basura y comidas

¿Como creamos nosotros una colonia felina?

Se hace censo de animales.

Estamos realizando un censo de colonias felinas para conocer y mejorar la situación de los gatos comunitarios. Nuestro objetivo es identificar cuántos gatos hay, su estado de salud y si han sido esterilizados, para implementar medidas que garanticen su bienestar y una convivencia armoniosa con el entorno.

Como parte de nuestro compromiso con el bienestar de los gatos comunitarios, llevamos a cabo la esterilización de individuos, dando prioridad a las hembras para evitar la reproducción descontrolada y mejorar la calidad de vida de la colonia.

Para garantizar la salud y bienestar de los gatos comunitarios, realizamos desparasitaciones internas y externas. Este proceso es fundamental para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida de los felinos, además de reducir el riesgo de contagio a otros animales y personas.

Para garantizar el bienestar de los gatos comunitarios y fomentar una convivencia armoniosa, establecemos puntos de alimentación en zonas seguras y alejadas de viviendas. Esto permite que los felinos tengan acceso a comida de manera controlada, evitando conflictos y manteniendo el entorno limpio.

Para asegurar una gestión responsable de las colonias felinas, ofrecemos formación a los alimentadores voluntarios y establecemos normas que eviten molestias a los vecinos. Nuestro objetivo es garantizar el bienestar de los gatos y una convivencia armoniosa con la comunidad.

Como parte de nuestro compromiso con el bienestar de los gatos comunitarios, gestionamos la inclusión de las colonias felinas en el programa CER del municipio. Este programa tiene como objetivo controlar la población de gatos de manera ética y sostenible, mediante la captura, esterilización y retorno de los felinos a su hábitat, evitando la sobrepoblación y mejorando su calidad de vida.